oficinas

Cómo optimizar costos y espacio en tu próxima oficina (sin sacrificar comodidad)

Por Sandra Medrano La Nueva era del espacio corporativo: de costos hundidos a inversiones inteligentes En un contexto donde la eficiencia operativa define la competitividad empresarial, las oficinas tradicionales han dejado de ser la norma. Con el auge del trabajo flexible, la optimización de costos y la necesidad de maximizar cada metro cuadrado, las empresas están replanteando sus estrategias...

¿Por qué considerar a San Isidro la sede de tus próximas oficinas?

Ubicado en el centro de Lima, San Isidro se ha consolidado como el distrito más importante para el desarrollo de oficinas corporativas en el Perú. Este enclave no solo alberga las sedes de las principales empresas locales e internacionales, sino que también ofrece un entorno ideal para negocios de alto nivel. ¿Qué hace que San Isidro sea tan atractivo para las corporaciones? Exploramos los factores...

Oficinas boutique performa mejor en el 2024, ¿cuáles son los precios de alquiler?

Inicio de año es favorable para el segmento subprime, especialmente el segmento B+, donde se encuentran las oficinas boutique, de acuerdo a reporte de la consultora RE Propiedades. El mercado de oficinas subprime viene mostrando una importante recuperación en los últimos años, evidenciándose en una reducción gradual del nivel de la vacancia; además, de una tendencia al alza en el precio de...

Negociación para alquiler de oficinas en Lima se prolonga hasta medio año

Durante el primer trimestre del 2024, el alquiler de oficinas (prime y subprime) viene recuperándose de manera moderada, evidenciando una mejora en la colocación (alquiler) de metros cuadrados (m2) en este mercado. Sin embargo, la dinámica de rentar una oficina, especialmente en lo que concierne a la negociación, ha ido variando en tiempo, a punto de incluso duplicarse este periodo; según detalló RE...

El aporte de las identidades digitales en los edificios inteligentes

Los edificios inteligentes, que se dividen en comercial, residencial e industrial, son aquellos que utilizan el Internet de las Cosas, (loT), la automatización, la domótica, el big data y la inteligencia artificial para permitir que los sistemas de control de acceso, seguridad, climatización, iluminación, electricidad y telecomunicaciones, entre otros, admitan una gestión integrada y automatizada con el fin de aumentar la eficiencia energética, la seguridad, la usabilidad y la accesibilidad.

Comparar listados

Comparar